Bitcoin es una criptomoneda, una especie de dinero digital basado en una tecnología que se llama Blockchain. Se usa para realizar pagos en los sitios donde lo aceptan.
Bitcoin no tiene valor intrínseco. Bitcoin está compuesto de 0s y 1s. No tiene ningún valor intrínseco como lo tiene las monedas de oro y plata. Originalmente el dinero estaba compuesto siempre de oro y plata. Son metales que tienen un valor real, aparte de un valor como moneda. La plata se usa mucho en la electrónica y el oro tiene sus usos pero siempre se ha valorado más por su belleza. El dólar no tiene ningún valor real, es solo papel, pero está respaldado por el gobierno de EEUU.
Bitcoin no da flujo de caja. Si nuestro objetivo es obtener libertad económica Bitcoin no es una inversión que nos apoya para ese objetivo. Invertir en Bitcoin no da dividendos, no paga intereses. Es una inversión que se compra con la esperanza de que suba en valor.
Bitcoin es un activo especulativo. La gente compra Bitcoin para especular con su subida. Es un valor extremadamente volátil. En los últimos años ha subido a $20.000 y luego ha bajado a $3000 y de nuevo subió alrededor de $10.000.
Yo pienso que con el tiempo Bitcoin volverá a su valor real, $0. Pero puedo estar equivocado. Lo que sí sé seguro es que no sirve para alguien que invierto para crear flujo de caja mensual. Puedes servir para alguien que quiere diversificar y guardar valor en Bitcoin, aparte de otros activos.
Hola Javi, recibe un fuerte abrazo, soy Adfer.
Antes de nada, te aclaro que dejo aquí mi comentario por el aprecio que te tengo, pues cuando me encuentro análisis como el que has hecho de Bitcoin, la verdad es que suelo pasar de largo.
Mira, a Bitcoin (BTC) lo inventaron en plena crisis del 2008, como vía de escape para que la gente normal pudiera protegerse del malhacer de bancos y gobiernos. En otras palabras, del dinero fiat que se devalúa constantemente. De eso ya han pasado más de diez años, y BTC se ha convertido básicamente en un refugio de valor. Es el oro digital. Pero durante ese tiempo también surgieron otras criptomonedas, algunas de ellas mejores que BTC, y cada vez hay más empresas fintech con apps que admiten crypto-wallets. Alucinarías con la cantidad aplicaciones que la blockchain va a traer a nuestras vidas.
Nadie sabe cuánto podrá llegar a valer 1BTC. Con lo que costó la primera pizza comprada con bitcoin, hoy serías multimillonario. Hace unas décadas $50 dólares daban para un buen carrito en el supermercado, hoy día ya no tanto. Sí, es verdad que el valor de BTC es volátil, pero a largo plazo su tendencia es claramente al alza. Puede que llegue a costar 0$, pero será porque habrá sido reemplazada por otra criptomoneda. Porque las criptomonedas llegaron para quedarse. Algunos bancos centrales ya se están planteando tener una (China será probablemente el primero). Esto quiere decir que la tecnología que hay detrás cada vez está siendo más adoptada, y que toda el sistema monetario, incluida la banca, sí o sí tendrá que modernizarse.
El valor intrínseco de las crypto son las matemáticas. Yo personalmente confío más en la ciencia que en los gobiernos. El dinero en crypto te lo llevas en un pendrive, en un wallet físico, y siendo precavido nadie te lo va a confiscar; ni siquiera un gobierno puede congelártelo.
Y sí, claro que se puede crear flujo de caja: convirtiéndote en prestamista. Ya hay métodos para conseguir un préstamo en minutos, poniendo tus activos en criptomonedas como valor colateral. De la misma manera puedes poner tu dinero en crypto para prestárselo a otros, a un interés compuesto anual del 8% (existen criptomonedas estables, respaldadas en dólares, euros, oro…). Mírate Nexo.io.
En fin, podría seguir un buen rato contándote, pero todo está en la red (foros, blogs, Youtube, etc).
Saludos
Hola Adfer! Estoy de acuerdo de que la tecnología (Blockchain) es muy bueno y tiene mucho futuro, solo pienso que Bitcoin como moneda no es ideal como inversión. Pero es mi opinión y está bien que todas pensamos distinto. Sabía que muchos no estarían de acuerdo conmigo cuando subí el video. Tengo amigos locos con Bitcoin y uno que vende un curso completo sobre ello.
Tampoco me fío de dólar ni de los gobiernos, todos imprimen y desvaloran. Todavía me fio más de oro que algo digital, porque de momento son miles de años de historia que la gente lo usa. Aunque lo ideal para mi es tener el dinero en distintos tipos de activos como protección y lo menos posible en efectivo (lo que necesite liquido en cualquier momento).
Miraré lo de nexo.io. ¡Gracias!