He estado investigando un poco el tema de obtener financiación para invertir más dinero en nuestros sitios. De momento está descartado cualquier inversión exterior (en el caso de que alguien quisiera, que es dudosa) porque no quiero en estos momentos tener la responsabilidad de tener que cumplir las expectativas de nadie ni que nadie sea parte dueña de mi empresa. Entonces lo que queda es un préstamo.
Estuvimos en el banco hace unas semanas y nos hablaron de los préstamos de ICO. Nos contaron el caso de un joven que era camarero y sin ninguna experiencia de negocio le concedieron un préstamo (20.000) para abrir un bar. Entonces me quedé pensando, “Si lo han dado este chaval pues seguro que podemos conseguir un buen prestamo.†Pero, en realidad no habÃa nada más lejos de la realidad.
Se supone que es algo del gobierno que avala parte. Lo anuncian mucho como si fuera algo accesible. Tienen varios tipos de préstamo para pymes y autónomos. Lo que ocurre en la realidad es que no te dan un duro sin un buen aval. Es lógico en los tiempos que corren pero no gusta la forma en que lo venden. Se analiza la operación con la misma rigurosidad que cualquier préstamo del banco, realmente no hay ninguna ayuda especial del gobierno para emprendedores.
En un principio pensamos en 100.000 para inyectar mano de obra (SEO, contenidos y programación) durante 2 años pero vimos rápidamente que esas cantidades no se conceden a pequeñas operaciones como la nuestra. Nuestro banquero dijo que ni lo daban en estos momentos a empresas con facturaciones que superan 2 millones de euros. No nos parecÃa gran cosa cuando calculamos los pagos de amortización a 5 años. Nos salÃa en 2000 euros al mes, una cantidad que podrÃamos incluso pagar ahora reduciendo inversión y manteniendo los ingresos.
Pero los bancos no lo ven asÃ, ni entienden la naturaleza del negocio. Ellos se tienen que cubrir las espaldas. La pena es que con la crisis el banco central y gobierno da dinero gratis a los bancos, que son empresas privadas, pero ni el gobierno ni los bancos luego prestan dinero a los emprendedores. Es bastante injusto pero es lo que hay y tenemos que sacar el mejor provecho que podemos del sistema.
Hemos probado ICO directo por el Santander e ICO liquidez por Ibercaja (Sin avalar personalmente). Mañana vamos a AvalMadrid para hacer otro papeleo a ver qué ocurre. Aval Madrid puedo o hacerte aval para otro préstamo o hacer todo el prestamo. Ya vimos que ellos aunque sean avalistas te piden avales personales igualmente. En Ibercaja nos han dicho que la diferencia entre un aval propio y el aval de Aval Madrid es que con tus propios avales a lo mejor ni te concede el préstamo el banco pero si consigues el de Aval Madrid se concede con mucho más facilidad.
Hemos pensado reducir nuestro intento a 30.000 y quizás de allà si aumentan beneficios con más rapidez podremos conseguir más financiación. También pensamos en hacer algo ‘creativo’ (pero no ilegal) entre España y Francia para  obtener financiación, dado que cada paÃs solo mira lo que debes en ese paÃs.
ICO Directo
Anteriormente pasamos por Aval Madrid para ver el tema del préstamo. Creo que no conté en posts anteriores que pasó en la visita. Averiguamos que en nuestro caso serÃa necesario aportar 25% del dinero pedido. Entonces si pidiéramos un préstamo de 40.000 serÃa en realidad pedir 30.000 y mostrar que podemos pagar o ya estamos pagando 10.000 en el proyecto que propones. Tienes que proponer el proyecto con los gastos y todo incluido.
Mirando nuestros gastos y todo vimos que esa 25% serÃa muy poco lo que podÃamos aportar de modo que el préstamo serÃa tan poco que no merecerÃa la pena meternos en avales e historias por tan pequeña cantidad.
Seguimos adelante con la petición de a través de ICO directo que se hace todo por Internet. Pedimos 40.000 entregando todo el papeleo de cuentas etc. Después pidieron información sobre avales, nos metimos los 3 como avales y pidieron todo el papeleo sobre nosotros y más sobre la empresa. Resulta, denegado. Les llamé y pregunté si ya que han estudiado nuestro caso si nos podrÃan decir que cantidad podrÃan prestar. Dijeron que no, tienes que volver a hacer todo el proceso y poner otra cantidad. Nosotros no tenemos ninguna deuda, ni tarjetas,  ni hipoteca, ni nada (en España).
En fin, no sé porque hay anuncios para ICO directo por todos lados anunciando que ayudan a las pequeñas empresas. Es pura propogando, podrÃan ahorrar el dinero que se han gastado en publicidad. Y no sé que hacen los bancos con todo el dinero que recibieron gratis del gobierno por el supuesto ‘bien’ de la economÃa para salir de la crisis. Los bancos son entidades privadas, ya está mal que reciban ayudas del gobierno, pero tampoco lo prestan.  Además eso les ayuda a aguantar más los precios ridÃculamente altos de viviendo en este paÃs.
Mi banquero (en Ibercaja) me advirtió que no está dando nada ahora, que el paÃs está fatal. El intento por ICO directo fue a través de otro banco, el Santander.
Pero no me apuntaré a la masa de llorones quejándose de la economÃa. Esta es la que nos toca y tenemos que tirar adelante y sacar el máximo provecho de las reglas. Lo que es difÃcil es difÃcil para todos y lo que es fácil lo es para todos. Estoy investigando una opción que es ‘prestamos participativo’, el tipo que son los propios socios que prestan dinero a la empresa, serÃa una alternativa a un aumento de capital.
Hola Javi…
… ¿has pensado en acudir a inversores por la red? Hay muchos inversores que invierten en proyectos de emprendedores, yo se de algunos, si quieres te puedo dar su web (todos tienen web) y te pones en contacto con ellos. En tu proyecto estoy convencido que invertirÃan muchos de ellos, y grandes cantidades.
Aunque imagino que ya conocerás a muchos de ellos si te mueves por la red como tu te mueves, solo era una idea por si no habÃas pensado en ella.
Ya me dirás, un saludo!
Tony – pues la idea era prestamos para que nadie tuviera parte de mi negocio pero si me interesa informarme a ver las condiciones.
Pense que solo pasaba aca en America del sur pero veo que el sistema es general,aca los que consiguen con facilidad son los que desarrollan software,para todos los otros emprendedores por internet es similar a lo que tu cuentas,esperemos que algun dia se den cuenta que hay mucha gente seria en esto y que tiene negocios que realmente funcionan,saludos
Jorge
Jorge – mi hermano también está buscando financiación para un proyecto y se ha enterado de que ahora donde más propuestos de negocio hay son para proyectos Web y como se presentan tantos es dificil conseguir financiación. (Aquà en españa al menos)
Lo del Gobierno es increÃble, inyectan capital a unos de los artÃfices de la crisis, los Bancos. Y nosotros, los autonomos, seguimos pagando más y cobrando mucho menos, no se donde están las ayudas para nosotros si fiscalmente nos ahogan.
Tronico – No me gusta mucho la politica ni soy especialmente de parte de ningún lado pero quizas con el PP habrá más ayuda para los autonomos y pequeñas empresas y más que nada menos gastos y trabas.
SÃ, no sabes cómo os entiendo. Yo estoy lanzando ahora mismo mi web (www.upango.es) y todo el sistema que hay detrás de marketing de resultados para ofrecerlo a empresas. Ayer estuve informándome sobre ayudas y subvenciones y salà con la conclusión de que ni existen tantas subvenciones ni son tan buena ayuda, Al final prácticamente un@ sol@ tiene que cargar con todo, y sÃ, es difÃcil que entiendan los negocio online las viejas estructuras… En fin, a echarle paciencia, que de eso nos sobra, y a seguir adelante 😉
Por cierto, a mà también me interesa conocer a algunos de esos inversores, Tony. Hoy he buscado algo por la red pero no he llegado a gran cosa y no tengo mucho tiempo para perderme en búsquedas… ¡Gracias!
Iba a decir lo mismo que dice Tony, hay varias paginas para conseguir financiacion sobre proyectos, tanto buscar inversionistas grandes como pequeños(gente normal de Internet) tipo Diaspora.
Me gustaria saber cuanto dinero mensual le inviertes a la empresa ? y en que ? se que lo publicaste varias veces pero me da pereza buscar 😛
Suponiendo que inviertes unos 5 mil de 10 que ganas, no se a donde van a parar si los 5 mil que van para sueldos que son los que mejoran las paginas tanto el codigo como el contenido, tampoco creais nuevas paginas…
Un saludo
Girot – ahora mismo tenemos 3 salarios españoles (ahora 3 porque mi mujer se ha juntado y ha dejado su trabajo anterior), o sea yo, Juan Pablo y Gaëlle. Estamos cobrando poquito ahora pero ese es el mayor gasto porque hay todo lo que hay que pagar al gobierno. Tenemos la oficina, 3 link builders completos, un escritor para contenidos internos, otro para contenido para promoción externa (o contenidos normales) y un programador. Después de Panda estamos restructurando los contenidos, es la parte más gorda ahora mismo. O sea somos 9, pero los escritores van por palabra/articulo, no tiempo completo.
«que van para sueldos que son los que mejoran las paginas tanto el codigo como el contenido, tampoco creais nuevas paginas…»
A ver sà explico bien… cuando tienes una web compleja (con aplicaciones y programación propia) siempre encuentras errores y mejoras que hay que hacer, aparte de gestionar usuarios. En el caso de entremodelos.com el proceso de rediseño y construcción fue como 9 meses y ahora siguen saliendo cosas que hay que arreglar o optimizar para funcionar mejor. También tenemos que probar/rechazar nuevos usuarios a diario y revisar cada nueva foto que se suba a los books actuales, lo cual lleva su tiempo porque son muchos.
En articulo.org ahora estamos teniendo muchos cortes porque se satura el servidor en algunos momentos y alguien tiene que analizar la programación, sobre todo los queries a mysql para optimizarlos para que pueda soportar más. Tenemos gestiones intenternas que tenemos que arreglar o hacer más rapido o hacer automatico, como apremiar puntos y cosas asÃ, siempre salen cosas nuevas, y eso que solo intentamos mantener este sitio ahora sin mejorarlo.
En spainexchange estamos restructurando mucho. Por ejemplo ahora mismo estamos haciendo portadas para cada sección designada como principal. Yo estoy diseñando las plantillas y haciendo el código css para presentarlo. Juampi está haciendo el CSS y trabajando en los queries donde tenemos formularios como buscar escuelas, buscar intercambios, alojamiento etc. en estas nuevas portadas. Por otro lado estamos dedicando más tiempo analizando keywords y tráfico, aunque los link builders/SEos nos ayudan con eso. Es un sin fin…
Eso son solo unos ejemplos…
Si miras el ejemplo de cualquier empresa importante en el sector de Internet siempre tienes equipos completos para cualquier web. Y los sitios grandes llegan a ser plantillas de cientos y incluso miles de trabjadores. De modo que no se trata de si hacemos páginas nuevas o no, es una mejora y gestion continua de las que tenemos.
El problema de meter a socios capitalistas, es que luego te pueden dar la lata y querer tomar decisiones en tu empresa.
Has pensado en pedir un préstamo en Comunitae? Ya he visto más de uno que pedÃa dinero para su proyecto online, y la gente suele querer prestar dinero a este tipo de iniciativas que el que lo pide para cancelar tarjetas de crédito.
Yo lo llevo utilizando (como prestamista) desde hace más de un año y estoy bastante contenta con su funcionamiento.
Un ejemplo:
http://www.comunitae.com/mostrarDetalleSubasta.html?method=mostrarDetalleSubasta&idSubasta=25182#
Esta chica la verdad podrÃa haber conseguido un mejor tipo de interés…
Se pueden pedir hasta 12000 euros. Por lo que una posibilidad serÃa que cada uno pidiera 12000 y en total completarais 36000. Las condiciones no son tan buenas como en una ICO, pero probablemente pilles un interés mejor que si pidieras un préstamo personal en un banco tradicional.
Si ves que la inversión te puede traer más beneficios que el interés que tienes que pagar, merece la pena correr el riesgo.
Gracias por el dato Minerva. Somos 2 socios, entonces serÃa 24000 si entiendo bien. No sé si es una cantidad que merece la pena. También podriamos lograr algo asà pequeño con avalmadrid.
No me convence la del socio capitalista, a no ser que el tipo realmente tenga basta experiencia en negocios en la web, y no sea meter un socio solo para obtener dinero. Después hay que repartir ganancias mes a mes. Creo que lo mejor serÃa seguir buscando financiación en bancos…. mi humilde opinión.
Sergio – lo que menciono tiene distintos formatos, yo me referÃa a que los socios (mi mujer y yo) hagan un prestamo a nuestra empresa. No es que tengamos una gran cantidad pero quizas meter lo suficiente para recuperar algo de cashflow y contar con más labor durante un periodo.
Los créditos del ICO han sido en muchos casos utilizados por la banca para refinanciar sus propios clientes cuyos prestamos rayaban la situación de problemáticos.
Hombre primero deberÃa informarse, ICO no avala sino financia las empresas que se encargan de avalar son las denominadas SGR, y es que claro 100.000€ sin garantÃas no se daban ni las «vacas gordas», alguien mÃnimo tenÃa que avalarte.
Los prestamons ICO deben justificarse y solo a través de las lÃneas de liquidez pueden financiarse deudas, pero claro hoy en dÃa el dinero no lo regala nadie, tantas ayuditas anteriores y la gente tan contenta no se si sabran q ello conlleva el aumneto de impuestos xq el dinero no nace de las plantas ójala!!!