Si tienes un negocio en la Web o aspiras a tenerlo seguramente hay áreas de tu negocio que estás ignorando. Puede ser que esas áreas sean importantes para el éxito del negocio. Vamos a repasar algunas de ellas a ver si hay cosas que no estás haciendo:
- Contenidos – necesitas muchos contenidos si quieres que la gente encuentre tu sitio. Da lo mismo si vendes algo, si pones AdSense o lo que sea. Sin contenidos es imposible captar tráfico de los buscadores. Necesitas contenido nuevo y fresco todos los días. Cuánto más y mejor calidad, mejor.
- Enlaces – ¿cuánto tiempo tienes dedicado a esta importantísima tarea? Debe ser mucho porque es tan importante como los contenidos para el tráfico.
- Marketing social – Personalmente pienso que Facebook es el sitio más importante, muy por encima de Twitter. No sé cuánta gente realmente hace caso a Tweets. Sin embargo, Facebook no solo tiene medio planeta en su red sino tienen muchas aplicaciones y formas de interactuar con ellos desde tu web. Si puedes hacer buenos videos para el nicho en que estás entonces YouTube puede ser útil también.
- Calidad del sitio – ¿Qué tal funciona tu sitio? ¿Has repasado meticulosamente todas las funciones y secciones para comprobar que está libre de errores de funcionamiento y errores escritos? ¿Dedicas tiempo continuamente a mejor el funcionamiento y calidad del servicio? O ¿Eres de los que instalan un script pre-hecho y allí acaba el desarrollo técnico? ¿El diseño es limpio y profesional?
- Seguimiento – Como siempre hay que medir los resultados. ¿Estás probando cosas y analizando los resultados para hacer más de lo que funciona y menos de lo que no funciona? ¿Sabes que técnicas y tareas te dan más resultados?
- Inteligencia competitiva – ¿Estás estudiando los sitios Web parecidos al tuyo para ver qué hacen y como lo hacen? Esto es imprescindible para seguir mejorando tú sitio y servicio.
- Estrategia – ¿La tienes? Cuál es tu plan para hacer tu hueco en el mercado. ¿Qué acciones precisas vas a efectuar para posicionar tu sitio donde quieres? ¿Qué puedes hacer mejor o más o diferente que otros webs parecidos para ganarles el sitio?
- Sistema – ¿Estás trabajando para mejorar tu productividad? ¿Estás miiendo bien y sacando el máximo provecho de tu equipo? ¿Puedes hacer un sistema mejor para que el negocio produzca más o crezca más rápido? ¿Estás dedicando tiempo para mejorar la estructura del negocio o solo trabajando dentro del negocio?
Ojala que las cosas fueron como hace 10 años. Había muchos menos página y más oportunidad para hacerse un hueco. Ahora la competición es brutal. Asegúrate de que no estás ignorando ninguno de estos puntos fundamentales.
¿Cuál es la misión de tu negocio web?
Quizás lo queestás ignorando es la falta de misión. En la página de blogoscoped hay una lista de 25 misiones de empresas del sector tecnológico y de internet. La lista incluye IBM, Microsoft, Digg, Wikipedia, Apple y muchas de las más empresas más importantes del sector.
- Ebay – “La misión de Ebay es aportar una plataforma global de intercambio donde prácticamente cualquier persona pueda intercambiar prácticamente cualquier cosa.”
- Yahoo – (La misión de Yahoo es) “Conectar las personas con sus pasiones, sus comunidades, y el conocimiento del mundo.”
- Blogger – “Se centra en ayudar a las personas tener su propia voz en la Web y organizar la información- del perspectivo personal – del mundo.”
- Amazon – “…Crear un sitio donde la personas pueden venir, encontrar y descubrir cualquier cosa que quieran comprar en internet.”
Algunos de los 25 misiones realmente no son misiones sino simplemente explican lo que hacen. Los 4 que mencione si son misiones o propósitos definidos.
La misión de Rich Dad es la de elevar el estado financiero de la humanidad. (“to elévate the financial well-being of humanity”)
Estas misiones pueden sonar algo abstracto e inútil pero no lo son. Muchas personas se pierden (sino la mayoria) cuando se ponen en marcha para crear ingresos en Internet porque no tienen otro propósito o misión que intentar ganar algo de dinero. Es imposible ganar dinero si solo intentas ganar dinero.
¿Qué es un propósito?
Un propósito no es, “Quiero tener la página Web de recetas más grande de internet”, ni “Quiero ganar 2000/mes con mi portal de guitarra”. Esos pueden ser retos. Un propósito es algo que aporta algo a alguien más que tu. ¿Qué quieres aportar a la sociedad? ¿Cómo vas a mejorar el mundo con el producto de tu trabajo?
¿Por qué necesitas un propósito?
Tener un propósito te da claridad a la hora de saber cómo implementar tu tiempo. Puedes realmente sentirte perdido y confuso si no sabes que propósito tiene tu trabajo. Creo que esa es una condición general en Internet. Tener un propósito te da motivación y pasión.
También te puede aportar satisfacción en tu trabajo, sabiendo que trabajas hacia algún propósito que tenga sentido, al menos más sentido que buscar ingresos. Tienes que disfrutar el proceso, sino es imposible lograr el fin de ganar buen dinero.
Entonces, ¿Tienes un propósito? Si eres valiente cuéntanos tu propósito.
No existe un negocio sencillo online
Soy consciente de que la mayoría de las personas que quieren ganar dinero en Internet no quieren realmente ser emprendedores. No quieren tener demasiado lio fiscal y estructural y todo lo que conlleva. Eso es totalmente comprensible dado que lo que casi todos buscamos es más libertad, no buscamos más complicaciones.
Sin embargo, para tener más libertad, llegar a crear algo de buena calidad que marcha sin tu intervención constante, necesitarás juntar al menos un pequeño equipo. Estos son los miembros del equipo que necesitarás:
- Programador – normalmente un programador que domina php/mysql, html y ajax. Al principio la gente intenta apañarse con sistemas de gestión y aprender a usarlos pero pronto o tarde habrá que hacer programación.
- Constructor de enlaces – alguien que se dedica completamente a buscar y crear enlaces entrantes. Como esto es un equipo pequeño esta persona puede hacer también marketing social y encargarse de temas de publicidad.
- Diseñador/coder ligero – alguien que sabe diseñar y presentar las cosas de forma profesional. También pueden editar código sencillo y quitarte de encima las tareas de mantenimiento. Este miembro del equipo puede llegar último dado que el diseño normalmente no es algo definitivo para crear ingresos.
- Escritor – Si tus ingresos se basan en tu propio blog donde eres el ‘experto’ puede que no tengas uso de un escritor. Mi recomendación es que todo busquen y aprovechen un buen escritor en alguna faceta de su Web para tener siempre contenidos nuevos para hacer feliz a los buscadores y mantener el flujo de tráfico.
- Agente para atender a los clientes – solo es necesario en caso de que vendes productos. Si solo vendes publicidad no suele ser mucho trabajo y por supuesto que si pones AdSense no haces nada con clientes.
Esto no significa que pagues un sueldo a 4 personas, pueden trabajar a tiempo parcial desde sus casas o freelance. Lo importante es tener esta ayuda porque cada uno va a ser más especialista y mejor en lo que hace – mejor que tu haciendo todo y también deja el proyecto en continuo crecimiento sin depender de tu intervención diaria.
Empiezas alojando un porcentaje de lo que ganas para pagar al primer miembro del equipo que crees que será el más importante para mejorar tus resultados (ingresos) o donde tu conocimiento o habilidad es más débil.
No sé cómo funciona lo fiscal en todos los países pero en España te puedes hacer autónomo y no es muy complicado. Pagas alrededor de 200 euros (depende) para seguridad social y es recomendable que contrates un asesor que puede costar 60 euros más o menos. El asesor te entrega los papeles y te explica lo que tienes que hacer. Solo tienes que aprender a hacer facturas y entregar al asesor lo que quieres desgravar. (Gastos de trabajo)
Ahora con la crisis económica es difícil encontrar clientes y difícil encontrar trabajo. Es un momento donde hay que salir y crear dinero en vez de buscarlo.
No hay que fiarse del trabajo hecho, siempre comprueba
La semana pasada tuve una experiencia bastante desagradable. Descubrí que un escritor con quien llevaba casi 10 años trabajando estaba copiando y juntando textos de otras páginas web y llevaba más de 1 año haciéndolo.
Este escritor antes era un fenómeno. Siempre hacía un trabajo excelente y escribía más de lo que se le pedía. Nunca copiaba nada. Después de varios años trabajando juntos obviamente no se me ocurriría pensar que de repente se le cruzen los cables y comience a copiar contenidos.
Teníamos una relación de confianza mutua. Yo confiaba en que su trabajo era suyo y el confiaba que yo le pagara a tiempo y así fue hasta que descubrí lo ocurrido. Encontramos algo copiado palabra por palabra de otra página web y al ponerme a investigar averigüé que empezó a copiar cosas en noviembre del año pasado y fue a peor en los últimos meses donde había artículos enteros sin cambiar ni una palabra de los textos copiados.
La verdad es que me costó creerlo después de tanto tiempo trabajando juntos. Y lo peor de todo es que al indicarle que lo había descubierto me respondió de una forma muy fea diciendo que era una escusa por no pagarle. Ni si quiera quiso reconocer lo que había hecho. Le vi desesperado por el dinero y le pagué finalmente pidiendo que mandara los artículos de nuevo pero escritos por él. Después de pagarle no supe más de él. Obviamente no iba a trabajar más con él pero quería ver si tendría el valor para reconocer lo que hizo y empezar a hacer de nuevo los artículos. Lamentable no fue así.
Tenía tal confianza en él antes que lo consideraba casi un amigo, después de casi 10 años. Fue una traición muy grande. Tuve que retirar todo lo que escribió los últimos 13 meses. No solo perdí ese dinero también perdí tiempo poniendo los artículos, añadiendo fotos, enlaces internos, etc. Una putada de las grandes.
Todo esto para decir que las personas son humanas y a veces hacen cosas inesperadas. Nunca hay que confiar demasiado, hay que comprobar periódicamente que el trabajo se sigue haciendo correctamente.
BPM, el núcleo de tu negocio
BPM o ‘Business Process Management’ tiene que ver con organizar y visualizar los sistemas y estructura de tu negocio. Cuando empiezas a delegar muchas cosas a más y más personas se vuelve más y más necesario organizar un ‘mapa’ de tu negocio. Es muy importante para organizar las cosas visualmente para poder hacerlas de forma más eficaz que permite crecer el negocio sin entrar en un estado de caos.
También te permite ver con más claridad lo que estás haciendo o lo que debes estar haciendo. Te saca de la rutina de hacer tareas y cosas urgentes y te hace ver todo desde otra perspectiva mayor. Te da mucho más claridad para poner los cimentos de algo solido que pueda crecer.
Mi amigo Michael de esprit-riche.com lleva varios trabajando como consultante para negocios para mejorar y aclarar sus sistemas. Él me ha ayudado a empezar a modelar el sistema para mi pequeña empresa virtual.
Estamos usando Adonis: Community Edition, que es gratis y tiene todo lo necesario para modelar una pequeña empresa. Y cuando creas un modelo lo puedes exportar a HTML y subir a Internet para que tu equipo pueda acceder lo que necesiten.
Si no me equivoco, hay 3 cosas principales que se modelan (Traduzco porque no se cómo lo llaman en español):
- Sistemas IT
- Gráfico organizativo de la empresa
- Procesos
Hoy empezamos con el gráfico organizativo de la empresa. Hoy por hoy soy el único empleado y mi equipo es todo externo. La mayoría solo trabajan a tiempo parcial o entregan trabajo puntual. Las mesas representan personas, los círculos azules son roles/funciones y los cuadrados son áreas de organización (en este caso entidades diferentes).
Arriba de todo tenemos a Javi. Ya con hacer el dibujo podemos ver que tengo quizás demasiados funciones y muchas de ellas habría que delegarlas. A la izquierda de Javi están todos los trabajadores/FreeLancer con que trato siempre directamente. A la derecha hacia abajo hay 2 gestores ‘SEO Hunk’ y ‘Interficto’ que gestionan a otros que hacen trabajo para mí.
Poder verlo así, organizado visualmente, es genial porque aunque en este caso es algo pequeño, aun así te lías intentando recordar todo en la cabeza. Como ves las funciones de todos, si tienes que reemplazar a alguien, te muestra el trabajo que hay hacen para pasar a la nueva persona. Con el software puedes meter la información sobre las funciones de cada uno.
Para construir un negocio que genera buenos ingresos necesitas emplear a buena gente para hacer cosas especializadas. Imagina el lio que se montaría aquí si siguiera contratando más ayuda sin tener un dibujo claro de la estructura y las funciones de cada persona.
Sí estás empezando o generas un poco de ingresos en Internet puedes empezar a pensar en cuáles son los roles más importantes para tu forma de generar ingresos. Recuerda que, como mencioné en el último post, un blog con AdSense no es suficiente, no puedes generar serios ingresos y montar un negocio así. Piensa en servicios y productos que puedes aportar.
Qué bien! me gusta éste post, por fin un post serio para crear negocio (no es que los demás no sean serios).
A partir de éste post, muchos lectores no te van a leer y otros (como yo) te vamos a leer más de cerca (todavía).
Me interesa muchísimo éste post (lo leeré con mucha más calma).
Muy bien la estructura de tu negocio, la pregunta obvia es, según el último informe publicado ganaste 10910,73 dólares, aproximadamente cual es la asignación salarial de los integrantes del equipo??
Cual es tu asignación salarial aproximada??
De esa forma es posible medir la real rentabilidad de la empresa de acuerdo a lo generado y a la generación de dividendos.
Carlos – este año subí mi cobro personal neto a 2500 (el años pasado era como 900). Más a menos el resto estaba invertiendo en crecer las páginas (labor de equipo). Ahora he empezado a reducir la inversión (menos programación y menos experimentos raros) para que vaya acumulando un poco de fondos en la cuenta de la empresa, lo malo es que los impuestos son altos sobre beneficios de empresa.
Es verdad, hay que distinguir entre el reto que supone aumentar mes a mes los ingresos, y el propósito de cada uno de nuestros sitios. Cuando creé Perros-Beagle lo hice con la idea de ayudar a otros a educar a sus perros, porque eso fue algo que a mí me costó mucho. El blog en ese sentido es un éxito porque no hay día que no reciba comentarios de gente agradecida, en cambio en lo monetario hoy por hoy es algo NADA rentable.
¿Lo voy a abandonar? En absoluto, sé que es un proyecto a muy largo plazo, la base de usuarios cada día es más grande, sólo hace falta darle varios empujones en determinadas direcciones para que empiece a generar ingresos importantes.
hola javi
que pasa con tus feeds?
un dia tienes 500 y otros 150, o viceversa
la migracion de feedburner a googlefeed esta dando problemas?
Javier,
¿estás seguro de que por 60 euros puedes tener un asesor que te lleve el papeleo?
Yo he consultado en gestorias y empresas BPO y los precios por llevarte el papeleo son muchisimo más elevados.
No sé que tipo de trabajo lleva un asesor que cobra 60 euros, si es que te refieres a 60 euros al mes, pero si esto es asi y es en España, a muchos les encantará saber como encontrar ese servicio.
¿Contabilidad, cumplimentación y entrega de modelos de impuestos por 60 euros?
Yo soy uno de los que estarian encantados de lograrlo tan barato.
Ignacio – eres autonomo? Prueba con estos: http://www.merinoasesores.com/ Diles que yo te he enviado.
Hola Javi
Muy buen post, muy claro e ilustrativo
Estoy tratando de poner en marcha mi primer sitio web, estoy siguiendo todos tus posts y comentarios, aunque nunca he opinado (este es mi primer comentario) este post me ha caido como anillo al dedo.
Javi, mil gracias por la valiosa informacion que has publicado en tu blog y que dejas a dispocision de todo aquel que quiere emprender un negocio en internet.
Saludos
Desde Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
Hola Jose,
Si estas en España te cobran IVA. Luego con la declaración de la renta nivelan los ingresos y gastos. Por ejemplo, este trimestre has comprado material de oficina, o cosas que puedas declarar por el tipo de empresa que eres, y has gastado 1.000 euros de IVA, y de las ventas has obtenido 2.000 euros de IVA. Al final lo que tendrias que pagar al trimestre son 1.000 euros.
Las personas que tenemos contratadas fuera de la UE (Unión Europea) nos envia una factura que no lleva IVA. En la UE, si tanto el cliente como el proveedor, trabajador, etc, tienen el numero intracomunitario, no se paga IVA. Si alguna de las dos partes no tiene ese número, el cliente paga el IVA.
Todo esto me lo ha explicado Gaëlle, que es quien lleva los temas de las cuentas de la empresa. En cuanto tenga un momento se meterá aquí y lo explicará mejor que yo.
Hola Javi. Fui yo quien te preguntó por el tema en un post anterior.
Muchísimas gracias por contarnos tus experiencias, ha sido muy esclarecedor.
Una preguntita al respecto, teniendo una sociedad en España como tienes ¿Cómo contabilizas el gasto en personal que contratas por internet? ¿Te presentan facturas que puedes meter en los gastos como si fuera una factura española normal y corriente? ¿Te cobran algún tipo de iva?
Para mi estas cuestiones siempre han ido muy ligadas a la desconfianza, porque si me gasto bastante dinero y no lo puedo desgravar, es como si pagara en negro y luego a la hora de pagar el impuesto de sociedades me tocará pagar más.
Muchas gracias por contarnos tus experiencias Javi, eres un fenómeno!! 🙂
De nada, me alegro que te haya servido. Creo que Gaëlle contestará mañana.
Yo tampoco lo he entendido Jose. A ver si ssession tiene un momento y nos lo explica mejor.
Desde luego es un problema confiar en alguien para trabajos grandes, como por ejemplo hacer una programación determinada para una web. En esos casos preferiría encontrarme directamente con el programador para ir intercambiando ideas o hacer cambios.
Por cierto a mi me dijo mi gestor que para estos gastos no necesitaba factura, aunque le hable de hacer una factura tipo E, me comento que por 600 0 700 euros no valía la pena (soy autónomo).
Gracias Juan Pablo.
Sí, el tema del IVA en España lo tengo controlado, ya que cada trimestre tengo que hacer la declaración de IVA.
Lo que no tenía muy claro es la forma de tratar las facturas de fuera de España, inclusive normalmente de fuera de Europa.
Pero lo que dice ssesion que le dice su gestor lo veo un poco sin sentido o no lo he entendido bien. ¿Cómo no vas a necesitar una factura que te sirva para declarar un gasto de 600€? Siguiendo esa manera de pensar a final de año te saldrían todo beneficios y ningún gasto, por lo que te tocaría pagar el % correspondiente de esos beneficios, sin ser beneficios reales ya que evidentemente has tenido gastos.
Jose – claro, para todo hace falta factura tanto para desgravar que cuadrar las cuentas de la empresa. Nadie fuera de la EU nos ha cobra IVA para sus servicios de momento.
Hola a todos,
Para complementar un poco lo que contestó Juan Pablo:
Las facturas que emiten los trabajadores que están fuera de España se pueden desgravar sin problema. Lo único es que no son facturas españolas normales y corrientes, hace falta hacer una inversión del sujeto pasivo para ellas. Entonces si vuestra numeración para facturas recibidas es R1, R2, R3, etc. por ejemplo, esas facturas en cambio van a ir con otra numeración (por ejemplo SP1, SP2, SP3, etc.). Pero aparte de esa diferencia puramente administrativa, se puede desgravar igual que una factura emitida por un proveedor español.
Para rematar un poco lo del IVA: si la transacción se hace entre dos negocios/autónomos de España, el cliente tiene que pagarle IVA al proveedor, pero lo acaba recuperando al fin y al cabo. Si el proveedor está en la UE, Juan Pablo lo ha explicado muy bien y podéis encontrar más información en los comentarios de este post http://www.estilodevidapuntocom.com/blog/visita-de-hacienda/. Si el proveedor está fuera de la UE, puede que en su país tenga algún tipo de impuesto similar al IVA que os tenga que cobrar, eso depende del país y de las leyes, pero nosotros nunca hemos tenido el caso y eso que hemos trabajado con bastantes países. De hecho, me imagino que pasa en el extranjero lo mismo que en la UE: que el IVA se cobra dentro de la UE, pero no se aplica a las empresas/autónomos de los países no miembros. Por ejemplo, nosotros cobramos IVA a los clientes españoles y a los clientes europeos que no tienen NIF intracomunitario, pero no cobramos nunca IVA a los extranjeros (en nuestra contabilidad hay tres tipos de clientes y proveedores: españoles, europeos y los demás, que llamamos extranjeros).
En cuanto a la desconfianza: en España, que es el sistema que yo conozco, todos los movimientos de las cuentas bancarias y tarjetas tienen que tener justificante, o sea que no emitimos pago sin recibir factura/recibo primero. Es verdad que en Internet a veces hay personas que trabajan en negro, es decir que te hacen el trabajo, tú les pagas y luego te dicen que no pueden hacerte factura. Por eso hay que comprobar primero que el proveedor podrá emitir una factura. Hemos trabajado con bastantes personas y sólo hemos tenido el problema una vez.
Ssession: ¿qué es una factura tipo E? (a lo mejor yo le pongo otro nombre, ¡a algunas les pongo hasta apodos!) Pero de todas formas, es muy posible que tu gestor te haya dicho eso porque eres autónomo. No sé cómo será en los demás países, pero aquí en España la contabilidad que les exigen a las empresas es mucho más estricta que a los autónomos (aunque yo siendo autónoma también hago lo mismo con los proveedores extranjeros, pido facturas, hago la inversión del sujeto pasivo y todo).
Saludos a todos,
Gaëlle
Buena explicacion Gaelle, gracias 😛
Lo que no me ha quedado un poco claro es a la gente que «trabaja en negro» osea si contratas servicios de traduccion a alguna persona que es estudiante y todo eso de facturas y demas 0, no tendra nada de eso vamos, como se hara en este caso ?
Por cierto Javi, podrias profundizar un poco sobre el tipo de pruebas que les das a las personas para en «practica» antes de contratarlas. Son remuneradas ? Son como un articulo normal ? etc.
Opito – Claro que no podemos trabajar con nadie en negro con la empresa. Si no son extranjeros (que pueden formular una factura o hacer lo que les da la gana porque haciendo no tiene forma de comprobarlo), autonomos u empresa no podemos pagar desde la empresa. Lo unico es pagar de nuestro bolsillo de nuestra nomina y claro que no se declara y no se desgraba.
Pruebas.. nada, que les envias trabajo que necesitas hacer pero una pequeña cantidad.
Solo he visto el primero,mañana vuelvo, pero el «me gusta» te lo llevas… y además te lo meneo por el muro. 😉
Un saludo
Josep
La verdad que este tema me cuesta bastante y sobretodo si lees información en internet, que ya sabéis que empiezas por un sitio y no sabes donde terminas, cosa que al final te puede acabar liando más si cabe. El caso es que he encargado algunos trabajos a personas que residen en Colombia y Argentina, por esa razón busque el tema de pedirles factura y encontré información sobre las facturas tipo E.
Facturas E: Las utiliza cualquier tipo de contribuyentes que debe emitir facturas para respaldar exportaciones, ya sea de bienes o de servicios.
Facturas B: Las utiliza el contribuyente Responsable Inscripto en IVA que deba facturarle a Consumidores Finales, Monotributistas y Exentos. No se discrimina el IVA, sino que se emiten por el precio bruto, y los receptores no pueden tomar ese IVA como crédito fiscal.
Facturas C: Sólo pueden emitirlas los Exentos y los Monotributistas. No poseen IVA, porque en el régimen de monotributo no existen débitos y créditos fiscales.
Seguramente es más sencillo de lo que me parece. Como mi gestor no mostró gran preocupación por el tema … la verdad que me olvide un poco. Quizás vuelva a interesarme más a fondo, pero ahora no que es muy tarde XD
http://www.informacion-general.com/que-tipo-de-facturas-existen-diferencias/31/05/2009/
http://www.exportapymes.com/postt1881.html
Gracias Josep!!! 😀
OS ha servido todo lo que os ha puesto Gaëlle?
El «agravante» que le encuentro, y lo que lo hace dificil de asimilar, creo yo, es que al no estar al lado no puedes ver lo que están haciendo, cuando y como te asaltan las dudas.
Mi opinioón coincide con la de javi, confiar y comparar, y no preocuparse más.. a fin de cuentas no vas a exigir un horario. Con que se cumplan las horas y el trabajo se entregue (bien hecho y acabado, claro está) a tiempo es suficiente.
Saludos a todos y felicitar a Javi por acercar este tema hasta nosotros, le estoy o dando vueltas hace semanas ya.
josep
Magnífica la explicación de Gaëlle. Mil gracias!! se nota que controla del tema 😉
Hola Javi,
Una duda con elance.com. Si quieres contratar un servicio de Link building para una página en Español, ¿cómo negocias con ellos los enlaces? Es decir, se supone que sería necesario que los enlaces fueran en páginas en Español ¿no?. Si contratas a gente de India por ejemplo no tendrán esa capacidad de trabajo ¿no?
Un saludo y gracias por tus videos!
Javier – para páginas en español sería alguien de america, dificil encontrar alguien en el este para eso. Pago por hora pero me envian informes.
Hola Javi muy bueno el post, una consulta, tu puedes pasar los nombres de los trabajadores que mencionas, para hacer trabajos sobre link building y escribir contenido?
O prefieres que no, por lo menos el nombre de usuario que tienen en elance.com
Gracias
Datta – Link building – interficto.com, para articulos no tenemos escritor en español, solo traductora ahora mismo.
Hola Javi,
Realmente me encanta este vídeo, puede que por que me siento identificado con algunas de las situaciones planteadas.
Yo también trabajo con Interficto y, además, tengo un par de programadores con los que trabajo, pero no trabajan en exclusiva para mi, sino que van haciendo trabajos según se van necesitando. Y, realmente, la confianza es la base de todo. Si no eres capaz de confiar no puedes hacer negocios en internet. Y te fallarán, no lo dudes, pero merece igual la pena.
Y, aunque no hayas hablado de esta web, tengo que felicitarte por la marcha de artículo.org que te he estado espiando y está teniendo una evolución muy buena. Felicidades.
Gracias recetas!
buenisimos tus videos
hace poco vi una imagen de como el trafico de video es mayor al de webs de texto
Robert -> Suponemos que tiene que ver con que al «mostrarte al mundo» otorgas mas confianza a la gente. Y la confianza es uno de los pilares fundamentales en cualquier relación, incluido los negocios 😉
Hola Javi!. Quería felicitarte, realmente se aprende mucho con estos videos. Lo que quería preguntarte es si el trabajo de publicar en tu web los artículos que los freelance te escriben, de creación de enlaces INTERNOS, también lo delegas con freelance o eso lo haces vos. Personalmente los links internos y la publicación lo estoy haciendo yo, es algo que me cuesta delegar, me da desconfianza que no lo hagan bien.
Muchas gracias y saludos!.
sergio – quieres decir que si otros meten mano dentro de los archivos de las webs? Pues claro! Sino tendría que hacer yo todo ese trabajo, vaya rollo 🙂
Javi, la pregunta es si para los enlaces internos, o sea los que te llevan a otras paginas dentro de tu sitio, también delegas en trabajadores freelance ese trabajo o lo haces tu y tu equipo.
Saludos.
Sergio.
sergio – pues no le damos muchas vueltas a eso, solo hay enlaces donde hace falta, no hemos puesto más para SEO. En spainexchange sí que tenemos algo de red donde varios sitios dentro del Web estan interconectados de muchas formas.
Hola,
hace un tiempo atrás estaba buscando personas para hacer unos trabajos para mi sitio web, desde luego aquí en España me cobraban demasiado, y además tenía que esperar unas cuantas semanas para que pudieran comenzar con e trabajo que necesitaba hacer, buscando en internet me topé con un sitio muy bueno, donde conseguí que me hicieran el trabajo por un 80% menos de lo que me cobraban aquí en España, el sitio web que os recomiendo es Odesk.com
Saludos!
Sergio VErgara
Pues sí, un completo listado mara recortar, enmarcar y tenerlo siempre presente. Esto me ha recordado los vídeos sobre ese sitio al que últimamente Javi había puesto gente a jornada completa para trabajar en lo que cuenta el punto 2. Viendo el Alexa, parece que está dando sus frutos. Personalmente, éste es el aspecto que he tenido más olvidado.
Hola Javi y Equipo !, excelente articulo y muy buenos puntos a tener en cuenta.
Pd. Hace varios dias compre la membresia de socios, me llego un correo de clicbank confirmando el pago pero no me llegaron los datos de acceso, intente ingresar con los que tenia antes pero tampoco, y pues ya les escribi por medio del formulario de contacto y aun no he tenido respuesta. Porfa les recomiendo esto. gracias. 😉
Gracias siempre muy a tener en cuenta ese listado importante , pero pensando un poco he visto tus videos y en ellos aunque el saber no esta en la forma de vestir , decorado , apariencia , forma de hablar no los veo .
No lo comento con mala fe pero si deberias mirar ese apartado en tus videos ya que alguien que los vea le puede crear serias dudas , un saludo de uno que de vez en cuando se pasa por aquí
Con el anterior comentario me refiero que una imagen ,SEO , seriedad tambien es aplicable a un video
Muchas veces, la situación del mercado también afecta,
Uno puede tener esos puntos muy bien dominados pero no existir demanda en ese momento, del producto o servicio que se esté comercializando o promocionando.
http://www.AcademiaDeMaestrias.com Hoy he publicado y recomendado en nuestro sitio tu producto sobre adSense. Gracias por compartir. La gente necesita saber maneras NO convencionales de generar ingresos que a la larga le permita disfrutar de la vida!
Echad un vistazo a este enlace. No se si habéis leído acerca de como parece que va a cambiar la forma en como Google va a calcular el pagerank de un sitio web.
http://www.searchenginejournal.com/new-pagerank-formula-may-change-your-seo-priorities/27536/
Esto podría definitivamente hacer que la calidad prime sobre la cantidad. No solo en el contenido sino también y sobre todo en los enlaces a tu sitio. Perderían relevancia los directorios, artículos, firmas de foros, marcadores sociales, intercambios de enlaces, etc.
Podría ser bueno para tener un mejor Internet.
Muy buen artículo, comparto 100% los puntos, sólo agregaría uno fundamental que es la perseverancia, sobre todo en Internet no hay que tirar la toalla, si no testear y probar.
German,
Me parece muy lógico pero no creo que Google haga cambios muy fuertes. Hasta la fecha les funciona tal y como está, y no es casualidad.
Además, la calidad que dices, no puede controlarse automáticamente a no ser que empecemos a tener tecnologías de inteligencia artificial, cosa que me parece peligrosa y detestable, porqué pasaría como en el ludismo, pero más peligrosamente aún.
Hola Javi.
Estamos dando ahora en mi trabajo, un curso sobre el funcionamiento de la empresa, procesos internos, objetivos, comunicación… todo lo que influye para la consecución de los objetivos de la empresa.
Lo curioso es que la mayoría de temas que se tratan, son muy similares a los consejos que nos das a la hora de emprender un negocio en internet… tener claros los objetivos, saber aprovechar los recursos, innovar continuamente, mejorar procesos, saber donde invertir, etc.
Esta claro que para poder vivir de internet, tenemos que enfocarlo como si fuera un negocio real.
Saludos.
Carlos me encanta tu web de diseño web
Buen post Javi. Todo va tan rápido que es difícil controlarlo todo.
@Seguros Popular. Entiendo que aunque dices German te estás refiriendo a mi comentario.
Fíjate que lo que digo es que creo que una de las cosas que quieren hacer es que prime la calidad de los enlaces. Es decir, que tengan más peso los que más clics tengan. Y eso si que lo pueden controlar. Y evidentemente los que más clics tendrán serán los que aparezcan como recomendados, sugeridos o como fuente original de un post en un blog con autoridad. Los enlaces en directorios, sitios de marcadores sociales, etc. no tienen apenas clics y por lo tanto de esta forma perderían su relevancia.
¿Y como consigues enlaces en sitios de autoridad? Con buen contenido.
Gracias por resumir tan bien los puntos a tener en cuenta.
Lo que tengo es una duda con respecto al punto 3, es decir, ¿se puede hacer marketing de la página web de uno a través de facebook?…..¿va eso en contra de Adsense?
Gracias por vuestra ayuda.